Cómo dibujar nudos en un osciloscopio con medios analógicos

Generar imágenes interesantes en un osciloscopio analógico es una actividad divertida de la que disfrutan muchos, con una excelente demostración de [Henry Segerman] proporcionada en un vídeo reciente que cubre [Matthias Goerner]. Utilizando el haz de electrones, se pueden dibujar formas en el fósforo del CRT del osciloscopio, todo ello sin tocar ningún circuito digital. En el núcleo se encuentran componentes analógicos como un amplificador operacional integrador, multiplicadores y otros elementos.

Con sólo un número de estos sencillos componentes en un circuito, es posible dibujar una gran variedad de formas, todo ello aplicando los parámetros trigonométricos adecuados. Además del dibujo de formas, también se demuestra cómo se pueden utilizar estas señales analógicas para un sintetizador de audio analógico, y finalmente se captura la imagen mostrada en el osciloscopio en película instantánea Kodak (Polaroid), haciendo que toda la cadena de generación, procesado y captura sea totalmente analógica.

Aunque seríamos los últimos en hacer campaña contra la electrónica digital, es fascinante considerar todo lo que se puede hacer con electrónica analógica y un poco de matemáticas. Suponemos que todos prestaron atención durante las clases de matemáticas, por lo que ésta es una oportunidad perfecta para utilizar todos esos conocimientos de trigonometría.

Gracias a [Bornach] por el consejo.

Miguel Vidal
Miguel Vidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *