Un milivatio de DOOM

El seminal shooter en primera persona de id Software de 1993, DOOM se ha hecho famoso como prueba de plataformas informáticas pequeñas. Lo hemos visto en sistemas embebidos de todo el mundo, pero dudamos que alguna vez hayamos visto que consuma tan poca energía como lo hace en un procesador de red neuronal especializado. El chip en cuestión es un Syntiant NDP200, y está diseñado para ser el componente siempre activo a la escucha de la palabra despertador u otro disparador en un dispositivo IoT habilitado para IA.

DOOM con tan solo un milivatio de potencia es un impresionante truco de relaciones públicas en una feria comercial, pero quizá lo más interesante es que el chip no se limita a ejecutar el juego, sino que también lo juega. Como procesador de red neuronal, contiene la inteligencia necesaria para aprender a jugar, y en el sencillo nivel circular no tarda en eliminar a los objetivos con facilidad.

Todavía no hemos visto ningún proyecto que utilice estos chips, lo que no es de extrañar dado su nicho de mercado. No obstante, cabe señalar que existe una placa de desarrollo para el chip hermano de gama más baja NDP101, que se vende por unos 35 dólares. La IA de muy bajo consumo está al alcance de la mano.

Matías Jiménez
Matías Jiménez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *