Corriente convencional vs. Flujo de electrones
La corriente eléctrica tiene muchas formas: corriente en un cable, flujo de iones entre las placas de una batería y entre las placas durante la electrólisis, como arcos, chispas, etc. Sin embargo, aquí en La-Tecnologia nos ocupamos principalmente del flujo por cable. Pero, ¿de qué manera fluye esa corriente en ese cable? Hay dos opciones dependiendo de si está pensando en corriente de electrones o corriente convencional.
Corriente electrónica versus corriente convencional
En un circuito conectado a una batería, los electrones son el portador de carga y fluyen desde el terminal negativo de la batería, alrededor del circuito y de regreso al terminal positivo.
Una corriente convencional toma exactamente la dirección opuesta, desde el terminal positivo, alrededor del circuito y de regreso al terminal negativo. En ese caso, no hay ningún avión de carga moviéndose en esa dirección. El flujo convencional es una historia que nos contamos a nosotros mismos.
Pero debido a que hay tantas formas diferentes en las que entra un flujo, el portador de carga a veces se mueve de positivo a negativo y, a veces, el movimiento es en ambas direcciones. Cuando se usa una batería de plomo-ácido, los iones de hidrógeno positivos se mueven en una dirección mientras que los iones de sulfato negativos se mueven en la otra. Entonces, si la dirección no importa, tener una convención que ignore el portacargas hace la vida más fácil.
Decir que necesitamos una convención independiente del operador es muy agradable, pero parece ser un efecto secundario más que la razón por la que tenemos la convención. La convención se estableció mucho antes de que existiera una variedad conocida de formas en las que la corriente regresa incluso antes de que se descubriera el electrón, o incluso el átomo. ¿Por qué tenemos el congreso? Como leerá a continuación, comenzó con Benjamin Franklin.
El experimento de Franklin
El experimento de Franklin
Para darle una idea de cuán temprano estamos hablando en el desarrollo de la electricidad, la jarra de Leiden, el primer capacitor, se inventó en 1745. La noticia y otros descubrimientos se difundieron rápidamente a través de cartas y conferencias. . Uno de esos oradores fue el Dr. Archibald Spencer. Franklin asistió a sus conferencias e incluso compró equipo al Dr. Spencer en 1746.
Franklin fue un experimentador prolífico y riguroso y comenzó a escribir sus propias cartas sobre su trabajo y sus teorías. Es a través de estas cartas que tenemos los detalles del experimento desde el que nos dirigimos a la corriente convencional.
En algunas cartas describió un experimento con las personas A, B y C. Las personas A y B se paran sobre cera para aislarlas del suelo, mientras que C se para directamente en el suelo. La persona A frota un tubo de vidrio contra su mano y, como lo describe Franklin, "recoge el fuego eléctrico de él mismo en el vidrio". Luego, B pasa la articulación del dedo cerca del tubo de vidrio y "obtiene el fuego que recogió el vidrio de A". Pero para C, tanto A como B parecen electrificados "porque solo tienen la cantidad promedio de fuego eléctrico, obtienen una chispa que se acerca a B", o "dan una a A que tiene una cantidad menor". Si, en cambio, A toca B, la chispa es más fuerte porque la diferencia entre ellos es mayor. Si después de que A y B se tocan, C toca alguno de ellos no hay chispa porque "el fuego eléctrico en total se reduce a la igualdad original".
La explicación de Franklin
La carta de Franklin luego pasa a definir una nueva terminología y establece la convención que usamos hoy.
"De ahí que hayan surgido algunos términos nuevos entre nosotros: decimos, B, (y los cuerpos como circunstanciales) está electrificado positivamente; A, negativamente. O más bien, B está electrificado más; A, menos ... Para electrificar más o menos, No es necesario saber más que esto, que las partes del tubo o esfera que se frotan hacen, en el momento de la fricción, atraer el fuego eléctrico y, por lo tanto, quitarlo de la fricción de la cosa: las mismas partes a la vez. , como cesa la fricción sobre ellos, está dispuesto a dar el fuego que han recibido a cualquier cuerpo que tenga menos ".
Así, Franklin tuvo la idea de que una carga es algo que se mueve de lo positivo a lo negativo, o de lo que tiene más a lo que tiene menos. Aquí está el flujo convencional adoptado y que usamos hoy.
Tenga en cuenta que al frotar los objetos entre sí como se describe en las cartas, utilizan el efecto triboeléctrico para cargar los objetos. Exactamente qué objetos se cargan positivamente, entregando electrones, y cuáles cargando negativamente, tomando los electrones, se enumeran en una matriz llamada serie triboeléctrica. A partir de las letras, Franklin dedujo correctamente la carga que recibirán varios objetos, por ejemplo, el vidrio se carga positivamente y el azufre negativamente.
El problema es que cuando enciende para acercarse al vidrio cargado positivamente, Franklin adivinó que el fluido eléctrico se movió desde el vidrio positivo hacia usted, mientras que ahora sabemos que le está dando electrones al vidrio.
A Ebenezer Kinnersley, que formó parte de la siguiente ronda de experimentadores eléctricos de Franklin, a menudo se le atribuye esta idea, por lo que es difícil saber si solo una persona la inventó o si fue el resultado de una colaboración. Franklin parece aludir a esto último cuando en las cartas escribe "Y diariamente en nuestros experimentos electrificamos cuerpos más o menos, según creamos conveniente".
El dilema de la dirección actual de Faraday
En la década de 1800, Michael Faraday encontró problemas similares al tener que nombrar a los transportistas de carga sin tener un conocimiento completo. Hizo algunos experimentos sobre electrólisis y, mientras trabajaba en papel sobre ellos, necesitaba nombres para lo que ahora llamamos cátodo y ánodo.
Actualmente una celda electroquímica
Las dos placas de su celda electroquímica estaban conectadas a un circuito eléctrico y también lo estaban una placa positiva y una placa negativa. Como vimos anteriormente, la convención era que en el circuito alrededor de la celda, la corriente salía de la placa positiva y entraba en la placa negativa. Después de decidir cómo llamar a las placas, electrodos, necesitaba distinguir entre los dos desde el punto de vista de cómo los iones interactúan internamente con ellos. También quería nombres bastante independientes de la teoría.
Observó una analogía con el campo magnético de la Tierra y la dirección en la que la corriente tendría que girar alrededor de la Tierra para crear los campos; esa sería la misma dirección que el sol, de este a oeste, o subiendo por el este y descendiendo en el oeste. Su amigo, William Whewell, sugirió kata, griego para abajo, y odos, Griego para camino, es decir, la forma en que se pone el sol. El resultado es un "cátodo". De manera similar usando año, Griego para arriba, resultó en "ánodo".
Curiosamente, en el mismo diario, luego de una oferta de estos nombres, muestra su preocupación por nombrar las cosas, aunque aún pronto las entendieron. Él escribe "y cualquier cambio que ocurra de acuerdo con nuestros puntos de vista sobre la naturaleza de la electricidad y la actividad eléctrica ... no parece haber razón para esperar que lleven a confusión o tiendan a apoyar de alguna manera puntos de vista falsos". Probablemente, debido al descubrimiento del electrón y al hecho de que la dirección del portador de carga en movimiento es de hecho la opuesta, se ha sugerido que kata odos, el camino hacia abajo, ahora se puede interpretar como el camino hacia abajo en la celda, es decir, donde los electrones ingresan a la celda.
Descubrimiento del Thomson Electron
"Tubo transversal" de D-Kuru CC BY-SA 2.0 AT
El descubrimiento del verdadero portador de carga en un cable, el electrón, comenzó con la investigación de los rayos catódicos. Los rayos catódicos se observaron por primera vez como un resplandor emitido por el cátodo en un gas enrarecido. En la década de 1870, Sir William Crookes produjo los primeros rayos catódicos en alto vacío y demostró que pasaban de cátodo a ánodo. También usó un campo magnético para desviarlos y notó que estaban cargados negativamente.
Pero fue JJThomson en 1897 quien notó que los rayos eran en realidad partículas únicas y realizó buenas estimaciones de la carga y masa de la partícula. Los llamó "corpúsculos", pero su nombre se cambió más tarde a "electrón". Thomson también descubrió que eran emitidos por luz blanca y por efecto fotoeléctrico y poco después eran el cargador de electricidad en los cables.
¿Importa?
Resulta que no importa si usa corriente convencional o corriente electrónica, siempre que sea consistente en su uso. La ley de la corriente de Kirchhoff, por ejemplo, dice que la suma de la corriente que ingresa a una unión (nodo) en un circuito es la misma que la suma de la corriente que sale de la unión. No importa en qué direcciones entre y salga si sigue las señales.
Sin embargo, la corriente convencional está representada en forma de varios elementos en esquemas. La "punta de flecha" de un diodo apunta hacia una corriente convencional, al igual que la "punta de flecha" en los transistores. Pero es fácil recordar que los electrones fluyen contra las flechas. La regla correcta también usa corriente convencional al calcular la dirección de la fuerza de Lorentz o la dirección del campo magnético alrededor de una corriente que transporta un cable. Entonces parece que al menos deberías conocer una corriente convencional.
El círculo ganador
¿A quién aprendiste primero? ¿Cual prefieres? ¿Utiliza corriente convencional para algunas cosas y corriente electrónica para otras? En mi experiencia en la producción de descargas de corona a través de espacios de aire, importa si el electrodo afilado suministra o no los electrones porque los corones resultantes se producen de manera diferente. Comparta su experiencia y opiniones en los comentarios a continuación.
Vaclavblazek dice:
Como siempre, hay cómics de XKCD que tratan este tema: https://xkcd.com/567/.
Steven-X dice:
Fueron 30 minutos interesantes ...
Eric Chapin dice:
Suelo ir con corriente convencional cuando intento proyectar algo, me parece más fácil. Hasta hace unos 25 años aprendí las corrientes electrónicas de negativo a positivo, a diferencia de la corriente convencional. Muchos símbolos esquemáticos se dibujaron con una corriente convencional en mente.
Canuckfire dice:
Estoy en el mismo barco teórico aquí.
Aprendí electrónica a través del equipo y los libros y diagramas resaltaban la corriente convencional. Con una bonita nota de tesis que finalmente mostraba "hey, recuerda que todo ha vuelto ahora ..."Ostraco dice:
Lo único que hay que tener en cuenta es lo que se usa en el libro de texto.
Y en esa línea algo gratis.
https://www.circuitlab.com/textbook/
Doug dice:
Todavía tengo que mirar el libro del laboratorio de circuitos. Cuando algunos pregunten sobre material instructivo impreso gratuito, ingréselos en archive.org para buscar NEETS. Entrenamiento Electroelectrónico Naval Serie Naval / Serie de Entrenamiento Electrotécnico Naval. Por lo general, no le muestro a la gente la publicación de electrónica básica de ARRL, debido a las estúpidas ilustraciones de dibujos animados de cerdos, luego, nuevamente, los videos instructivos de Adafruit contienen un personaje de dibujos animados.
Chris Muncy dice:
Voy a publicar básicamente el mismo Eric. Incluso mi edad era aproximadamente la misma. Al principio luché con eso, luego me di cuenta de que lo estaba pensando demasiado.
Bob biomédico dice:
Recuerdo que en mi curso universitario a nivel de electrónica el profesor mencionó esto, aunque lo llamó Teoría del flujo de electrones y Teoría del flujo de agujeros. Regresar recuerdos de ese curso ... (la mayoría de los cuales fueron bastante fáciles, esta fue una de las cosas interesantes que realmente aprendí)
Mechanicus dice:
convencional, de electrones, convencional
electrón
sípag dice:
Actual es una definición. En su mayor parte, lo que conlleva la carga es irrelevante, y la afirmación "Así que parece que al menos debería conocer una corriente convencional" pierde el sentido. Yo diría que "hay casos en los que realmente te importa quién subió el video, pero son raros".
He trabajado con algunas personas que están muy, muy terminadas al respecto, así como el conjunto "tau reemplaza a pi". Las personas que maldicen a Franklin argumentan que todo debería cambiarse de nombre porque será mucho más fácil, y así sucesivamente. (Uno investigó a su graduado de fallas de dispositivos debido a la formación de cabello y la electromigración en conductores de semiconductores. ¿Disonancia cognitiva, alguien?)
A nadie parece gustarle mis argumentos de que para la mayoría de las cosas no importa, hacer algo solo confunde a los estudiantes, y hay algunas cosas nuevas que solo afectan al mundo donde los portadores de carga son positivos (creo que se llaman semiconductores sólidos, o algo así :)) que no se puede analizar correctamente sin reconocer los portadores positivos (no, un portador positivo en un semiconductor tipo P no es solo un electrón que se mueve en la otra dirección. Porque la física moderna)
Asumiría que la gran mayoría de la gente aquí nunca ha tenido una situación en la que uno importara, como el portador de carga (diseñadores de semiconductores, microscopistas electrónicos, electroquímicos, los que diseñan generadores de alta tensión inductivos triboeléctricos y electrostáticos, principalmente Van de Graff), y pedos viejos como yo, que proyectaban con tubos de electrones probablemente haciendo la mayoría).
Ahora deja mi pasto ...
ser realistas dice:
Estoy contigo.
Martín dice:
Entonces, si una corriente no convencional es una corriente de electrones, entonces una corriente convencional tiene que ser una corriente de positrones, ¿verdad?
AMS dice:
Actualmente fluye un agujero. Se utiliza en FET de canal p, diodos de unión y BJT.
Pete Willard dice:
Estoy de acuerdo en que un flujo de "agujero" es la mejor manera de describir la forma REAL en que funciona. Aunque algunos dispositivos significan claramente "mira ... sabemos cómo funciona realmente, porque somos los ingenieros que finalmente entendimos estas cosas" ... el efecto resultante de "por qué es esto al revés" al encontrar MOSFETS no se puede evitar ... El resultado es la separación innecesaria entre los ingenieros que fuman en pipa y los ingenieros de dedos sucios. Después de todo ... a menos que en realidad esté proyectando semiconductores ... no importa cómo simplemente saber ... "fluye cuando hago esto".
Steve Greenfield dice:
= estrabismo = No sé si estás bromeando, así que no sé si debería dar una respuesta seria o acompañar el chiste.
djmips dice:
Hay iones positivos que se cargan en determinadas situaciones.
Juan dice:
Un poco fuera de tema, pero puede saber la dirección del flujo de corriente con una batería en la lengua. Los terminales tienen un gusto diferente. 🙂
Puede aprender usted mismo con bastante facilidad a saber qué son + y - y esto a menudo puede ser útil. Pruébelo con AA, no se deje engañar y use una batería de automóvil.
No se sople la lengua. 🙂
zigurat29 dice:
De Verdad ?! Durante 40 años lamiendo baterías, nunca pensé en distinguir esto. Por lo general, tengo ambos electrodos en la lengua (fácil con 9v, más difícil con AA; generalmente uso mi mejilla para eso).
¿Cómo calificaría la diferencia de sabor?Juan dice:
No puedo. Simplemente hágalo con PP3 y notará la diferencia, tal vez el gusto es la palabra equivocada, tal vez otro dolor o sentimiento. De todos modos, eso es todo gusto, así que supongo que gusto es la palabra correcta.
zigurat29 dice:
9V sacude mi lengua. Puedo soportar 1,5 V. No estoy seguro de que el sabor sea dolor (¿aunque a veces el dolor es delicioso? Jaja).
Me imagino que las diferencias en el sabor podrían surgir de los iones que migran, y no sé qué sería eso en la saliva, y también significativamente en el metal del electrodo. Estoy seguro de que un electrodo de cobre generaría un sabor diferente a aluminio o zinc.Martín dice:
Yo diría: el sabor del chile es un dolor. 🙂
Teniendo en cuenta una buena cantidad de NaCl en los fluidos corporales, se lesiona un polo y el cloro al otro. Que podría tener un sabor diferente.
Juan dice:
Ponlo en tu lengua, luego dale la vuelta y ponlo en tu lengua en el mismo lugar para que puedas intercambiar los terminales, sentirás lo que quiero decir.
chuck hellebuyck dice:
Me enseñaron corriente convencional y se me explicó que es el flujo de los huecos que dejan los electrones que fluyen en la dirección opuesta o la teoría del hueco.
Me sorprende que se haya detenido en JJ Thompson porque el descubrimiento de los electrones que salen de un filamento fue descubierto por Edison y registrado en su patente más tarde conocida como el efecto Edison. No entendía el flujo de electrones, pero descubrió que puede evitar que el carbón negro se acumule en el lado positivo del filamento de la bombilla (usó CC, no CA) colocando una tercera placa cargada positivamente dentro de la bombilla para recoger las partículas de carbono. . Esto conduciría a la invención del tubo de vacío John Fleming y el CRT, que inventó JJ Thompson.zeon dice:
Pensé que philo farnsworth inventó tge crt
Kubiack dice:
Dado que se me ha explicado la corriente convencional frente a la corriente portadora de carga, pensé que en realidad se trataba de dos fenómenos diferentes pero relacionados. La corriente de electrones en sí es una corriente lenta de - a +; mientras que la corriente convencional es la 'información' de un movimiento que va de + a -. Esto es similar a los autos que se detienen en un semáforo. Cuando se pone verde, el primer automóvil se mueve, luego el segundo en una fila y así sucesivamente. Los coches son electrones que se mueven lentamente; mientras que la información “el coche anterior se ha movido, tengo que seguirlo” va mucho más rápido y en sentido inverso.
WJCarpenter dice:
Probablemente la mayoría de los lectores aquí tienen prejuicios de EE, incluso si no son EE efectivos. Llegué a un circuito más tarde en la vida (universidad), y para entonces ya era científico. Los profesionales de ambos campos resolvieron todo, porque "los científicos usan X, y los ingenieros usan lo contrario; así que háganlo". Matemático y comandante de CS, por lo que lidiar con eso no fue un gran problema. movido, eso es un pensamiento.
Un dron dice:
@ WJCarpenter, entiendes. Me sorprende que NINGÚN comentario en mi publicación aquí comprenda la diferencia entre la "dirección" actual de "Física vs. EE". Es algo real y causa problemas, especialmente cuando estás investigando artículos publicados en los que las matemáticas cruzan los límites de los dominios clásicos frente a los cuánticos. Cambiar el signo de flujo en demostraciones matemáticas y / o simplificaciones / derivadas entre las dos convenciones de signos que tenemos hoy se propagará solo a través de la base de conocimiento, lo que hará que todo sea aún más difícil de analizar. No creo que vayamos a ver muchos cambios (si los hay) en lo que respecta a este problema. ¡Todos los físicos que leen artículos de EE lo saben, y viceversa! Esto ha sucedido durante muchos años. Intentar “estandarizar” en este momento solo empeoraría las cosas. Solo tenemos que lidiar con eso.
Mate dice:
Es mucho más sencillo afirmar simplemente que una corriente convencional es el flujo de una carga positiva desde los terminales positivos a los negativos. No necesita preocuparse por cuál es el portador de carga real, a menos que esté trabajando con la física de semiconductores, en cuyo caso necesita conocer el concepto de agujeros.
ioch dice:
La dirección del flujo no es tan confusa. Encuentro el cátodo / ánodo mucho más molesto. Por ejemplo, los terminales de la batería cambian de nombre dependiendo de si está cargada o descargada.
Y siempre hay un tipo que grita "el cátodo es negativo" y se niega a pensar en parejas.zigurat29 dice:
¡Sí! ¡Ese también es mi problema! (y, a veces, recordando la dirección de la flecha del canal en el modo de mejora frente al modo de autorización MOSFET para las variantes P y N).
luego dice:
¿Qué hay de malo con "el cátodo es negativo"? ¿No salen los electrones del cátodo?
learn_nature_not_convention dice:
Soy de los que aprendieron ciencia (la física) antes de aplicarla. Creo que es importante que nuestro lenguaje y diseño representen la realidad lo más fielmente posible. Aunque algunas cosas pueden no parecer tan grandes en este momento, los problemas, las soluciones y las condiciones tienen una forma de convertirse en monstruos completos con el tiempo.
Definir un fenómeno fundamental y ampliamente utilizado de manera similar a un fenómeno de la escuela primaria conocido como “Back Day” vuela ante la simplicidad y precisión a la que apunta la ciencia.
Puede ser cierto que "siempre que se recuerde" que "gato" no significa necesariamente positivo y "una" no necesariamente significa negativo; y ese flujo es la dirección opuesta a un flujo de partículas real ... ¡Así que seguro que no importa! / s¿Por qué todos simplemente hablamos en doble negativo y hablamos de los ríos que fluyen en la dirección de donde van las moléculas de agua?
Porque no refleja la realidad en el sentido más simple y, por lo tanto, es un caldo de cultivo para malentendidos evitables y eventuales fallas.
Doug dice:
??? No indica sarcasmo ... ¿Quizás estás confundido porque estás comparando manzanas con naranjas? Los terminales que se conectan a los componentes del ánodo y cátodo de los dispositivos electrónicos activos no son los mismos que los terminales positivo y negativo de la batería.
learn_nature_not_convention dice:
Sí, mi problema es que el cátodo no es un terminal cargado positivamente, sino más bien hacia donde migran los "agujeros". Lo que significa que el prefijo "gato" no describe el objeto que llama, sino una referencia indirecta a los agujeros cargados positivamente que son atraídos hacia él y los electrones cargados negativamente que migran lejos de él. (El ánodo es el inverso de la misma manera).
Para mí, es más intuitivo (y en consecuencia) nombrar algo directamente descriptivo. Ergo, el cátodo siempre debe referirse a nodo cargado positivamente. Esto implicaría que atrae partículas cargadas negativamente, y no al revés, que se utiliza en las descripciones de circuitos convencionales.
Con suerte, esta es una mejor explicación que mi referencia originalmente vaga. (Y con suerte tampoco cometo un error fundamental al afirmarlo).
notarealemail dice:
No soporta la corriente convencional. Me siento deshonesto cuando describo cómo funciona un circuito.
Eric dice:
Eres deshonesto solo si dices que una corriente convencional es el flujo de electrones. Simplemente no digas eso y estás bien 🙂
Doug dice:
Antes del desarrollo de los tubos de electrones, aunque la polaridad era importante, la dirección real del flujo de corriente en los circuitos de entonces no importaba. Cuando los tubos de electrones mostraron prácticamente que los electrones fluían de negativo a positivo, las mentes explotaron. Se acuñó el término “corriente convencional”, por lo que quienes trabajan con circuitos de CC simples podrían hacerlo sin pensar en la corriente de electrones. La ciencia ha avanzado hasta el punto en que la corriente eléctrica debe definirse como el flujo de carga eléctrica. Ciertamente, la vida era más fácil cuando el electrón solo cargaba un portador, sin embargo, las observaciones mostraron otros cargadores allí. Soy de barba gris, pero me alegro de poder adaptarme porque me sentiría sucio si no pudiera adaptarme como esas barbas grises no. Algo decepcionado al ver que muchos no parecen saber cuándo surgió la corriente térmica convencional, ya que el uso moderno es un poco incorrecto. No, no sabría qué sugerir, porque el flujo de carga es un poco incómodo.
Alan Kilian dice:
Varios nombres no tienen sentido cuando se habla de corriente convencional:
Supongo que confié en que Vss es la FUENTE de la corriente y Vdd es el DRENAJE de la corriente y todo funcionó bien para mí. 🙂
Además, la configuración de drenaje de transistor abierto tiene sentido solo si el drenaje es la conexión abierta, por lo que la que está conectada (al potencial de voltaje más bajo) es la fuente.
Entonces, corriente de electrones FTW.
Togg dice:
La fuente es una fuente de electrones y el drenaje es donde los epectrones drenan. La corriente convencional mide el movimiento de una carga positiva que está en contra del flujo de electrones.
moot-rasta dice:
Sin embargo, ¿qué pasa con la "tierra"?
Benji Wiebe dice:
La Tierra es solo un punto de conexión común que puede usar si lo desea. Mucha gente quiere hacerlo, por diversas razones. Pero también funcionaría reemplazar el suelo con un buen cable de cobre grueso, siempre que esté conectado a todo lo que es el suelo. 🙂
learn_nature_not_convention dice:
Referencia.
Todo es relativo, por lo que se utiliza como punto de referencia común. Generalmente considerado como un objeto con suficiente tamaño / capacidad de carga en comparación con el circuito o cuerpo interesante; de manera que funcione como un medio de intercambio de cargos, donde se considera que su cargo neto no cambia en relación con el circuito / interés.
De todas las cosas, generalmente me siento cómodo considerándolo como independiente de la carga.
Namdoog dice:
Aquí hay un ejemplo de cómo se diferencia: Efecto polar de Hall.
notarealemail dice:
Ahora hablemos de polos magnéticos ... D:
Surfeando ambos dice:
Hay muchos equipos militares que funcionan con voltajes negativos, la razón que le di de un ingeniero militar es que mover una gran corriente a través de componentes eléctricos causa problemas con el calor cuando durante un suministro negativo se niega ese problema. Admito que fue mucho tiempo y probablemente maté la explicación.
Togg dice:
Lo positivo y lo negativo son solo convenciones direccionales: las acciones negativas son solo acciones positivas convertidas. ¿Recuerdas algún otro detalle? Las cosas de la electrónica militar siempre son interesantes.
Doug dice:
Me pregunto si está hablando de vehículos de motor en los que el chasis estaba conectado a un positivo del sistema eléctrico. Entiendo dónde eran mejores los argumentos sobre una relación positiva entre el chasis, pero la mayoría de los fabricantes abandonaron esa convención hace décadas. Las tensiones positivas y negativas existen solo en relación con el potencial común.
Elliot Williams dice:
Tuve un profesor de física que redefinió todo para operarlo por la regla de la izquierda en lugar de la derecha. ¿Su fundamento férreo? Podrías hacer la punta del dedo y descubrir productos cruzados sin dejar el lápiz. Un subproducto de esta corriente racionalizada por corriente de electrones.
Esa gente existe. Es una acción muy electrónica si me preguntas.
jawnhenry dice:
Este es un no número; Jarra completa y total.
Seleccione un sistema; úselo. Obtendrás el mismo resultados como la persona que utiliza el otro "estándar".
Cuando encuentre un empleador que solo contratará a personas que hayan aprendido un flujo de corriente "convencional", artículos como este No ser un lanzador. Hasta entonces no.HC dice:
El aprendizaje basado en el flujo de electrones es mucho más fácil de comprender la física detrás de los componentes electrónicos. El flujo convencional es apoyado principalmente por personas que se asustan con la frase “regla de la izquierda”.
marca dice:
Por eso fracasa toda la "investigación de la energía libre" ...
TheRegnirps. dice:
Floyd hizo una versión del texto de sus dispositivos en flujo de electrones https://www.amazon.com/Electronic-Devices-Electron-Version-Technology/dp/0134420101/ref=dp_ob_title_bk
Regale una copia hace un tiempo. Aparentemente ahora hay un PDF https://hristotrifonov.files.wordpress.com/2012/10/electronic-devices-9th-edition-by-floyd.pdf
Doug dice:
Cuando entré en la escuela schoolnikan, casi todos los televisores usaban tubos de electrones, al igual que muchos de los equipos de entretenimiento eléctrico lineal. El único equipo de estado sólido que vimos en la tienda fue un juguete de automóvil de 8 pistas y una radio eléctrica de gama baja / tocadiscos / unidades de juguete de 8 pistas, así como dispositivos de radio emitidos por sobremesa con transistores. Corriente convencional Se mencionó brevemente el flujo, pensando anteriormente en términos de corriente de electrones, ya que la corriente de electrones explicaba cómo funcionaban los circuitos que utilizan tubos de electrones. Por supuesto, finalmente llegamos a los dispositivos de estado sólido y los agujeros, mientras que las carreras actuales comenzaron a volar la mente de muchos estudiantes. Hasta el día de hoy, cuando resuelvo equipos reales o estudio el esquema de un proyecto, automáticamente trato con un dispositivo sólido cuando aparecen. Ayudo a impartir clases para aquellos que quieren obtener la primera licencia de radio o quieren actualizarse, este es un momento en el que tengo que cambiar conscientemente mi forma de pensar. La otra vez que hablo de una tienda o un banco, conozco las flechas para seguir una corriente en un circuito. Con un estado sólido como regla, no puedo culparlos, pero la barba gris debería ayudarlos a navegar alrededor de cualquier tubo de vacío en el que supongan que no están huyendo de las cifras de voltaje más alto que ven.
Steven Greenfield dice:
Bien dicho. Llegué un poco después de ti después de aprender sobre el estado sólido y el tubo, luego mi carrera incluyó más estado sólido que tubo. No tengo ningún problema en ir y venir entre la corriente de electrones y el flujo de corriente "convencional".
russdill dice:
Tener en cuenta la forma en que se mueven los electrones puede ser realmente engañoso. Un circuito eléctrico no se trata del flujo de electrones, de hecho, ni siquiera llamamos a los electrones fluir, sino solo a la deriva. Los electrones se desplazan a una velocidad de 0,2 mm / s. De hecho, podías verlos moverse. Las señales eléctricas, por supuesto, se mueven a una fracción significativa de c, alrededor de 200.000.000 mm / s.
learn_nature_not_convention dice:
Aunque puede ser tan exacto como exacto en los valores numerados que enumeró, la idea de que existe una diferencia definida entre el flujo y la deriva es un poco vaga.
Piense en el dispositivo conocido como "Newton's Cradle". Las esferas internas apenas se mueven, sin embargo, el transporte de energía es extremadamente rápido entre las dos esferas externas. Esto muestra que el movimiento interno de los componentes del sistema no necesita ser proporcional a la velocidad a la que se transmite una señal a través de ellos.
No se debe recomendar que la corriente en un circuito eléctrico no sea una cuestión de flujo de opciones. Esto implica que quizás la corriente pueda fluir sin el movimiento de los electrones (o cualquier otro portador de carga elegido). Cuando en realidad, esta "corriente" es la definición misma de corriente.
El actual es un tipo de cambio, por lo que algo tiene que cambiar con el tiempo.
La transferencia de energía es el punto más interesante, que está determinado por el movimiento neto de los portadores de carga.learn_nature_not_convention dice:
... el flujo de "elecciones" = electrones
* sheesh *