Optoacopladores: defendiendo la velocidad de su microcontrolador, MIDI y punta de calor
En lo profundo del corazón de su último proyecto se encuentra un diminuto cerebro de silicio. Al igual que el cerebro en su propia médula ósea, su microcontrolador necesita protección del mundo exterior de vez en cuando. Cuando se trata de aislar los pines sensibles de su microcontrolador de altos voltajes, bucles de tierra o ruido general, nada mejor que un optoacoplador. Y aunque un simple control conmutado de un dispositivo con un optoacoplador puede ser tan simple como conectar un LED, no son dispositivos digitales perfectos.
Pero primero un paso atrás. ¿Qué es un optoacoplador de todos modos? El prototipo es un LED y un transistor sensible a la luz pegados juntos en un contenedor resistente a la luz. Pero hay muchas opciones para el receptor: fotodiodos, fototransistores BJT, MOSFET, foto-triacs, foto-Darlingtones y más.
Entonces, si bien los detalles de implementación varían, el núcleo es que su microcontrolador enciende un LED, y es la luz de ese LED la que activa el otro lado del circuito. La única conexión entre el lado del LED y el lado del transistor no es eléctrica (luz a través de un pequeño espacio) y esto le da al sólido aislamiento unidireccional.
Música, motores y altos voltajes
Acabo de construir un dispositivo compatible con MIDI y, dado que MIDI conecta los instrumentos musicales de forma remota, existe la opción de un bucle de tierra que puede escuchar zumbidos en todo lo que esté conectado. Pero mi pequeño microcontrolador necesita hablar en serie de 31,250 baudios con los otros microcontroladores en los sintetizadores. ¿Cómo pueden hacer esto sin un terreno común? Todos los dispositivos con un puerto de entrada MIDI envían el voltaje a través de los cables directamente a un optoacoplador.
Imagina que mi microcontrolador está a la derecha de este circuito, conectado al puerto de entrada MIDI del sintetizador. Señala al sintetizador enviando hasta 5 mA a lo largo del cable, iluminando el LED dentro del opto y dibujando la línea “To UART” a la izquierda. No hay una base común para el zumbido a 50 Hz (aquí), pero los datos en serie pasan a través de: señal de corriente → LED → (luz creada) → fototransistor → señal de corriente → dispositivo aislado.
Igualmente importante, un optoacoplador puede proteger al resto del mundo de su microcontrolador si está funcionando con un voltaje extraño. Por ejemplo, un proyecto que utiliza una fuente de alimentación no transformada debe aislarse porque lo que el microcontrolador ve como "tierra" puede estar a unos pocos cientos de voltios de la tierra. Cada entrada al microcontrolador o salida del microcontrolador tendrá que pasar por el lado del LED de un opt-in para evitar que te sorprendas.
Este ágil puente en H utiliza las opciones como elementos lógicos y también como aislamiento.
Un último ejemplo del buen uso de los optoacopladores es la conexión de circuitos lógicos a motores potentes con un circuito de puente H. Primero, los motores pueden requerir un voltaje que enfríe su microcontrolador, por lo que generalmente necesitará al menos un transistor entre el microcontrolador y los transistores accionados por motor. Pero especialmente con motores paso a paso o motores de CC impulsados por señales PWM, los rieles de potencia de los motores pueden ser un lugar muy ruidoso. Y con grandes corrientes en declive y fluyendo, incluso los cables de tierra no son seguros.
El uso de optoacopladores en un proyecto de controlador de motor mata dos pájaros de un tiro. No solo puede conectar el microcontrolador de bajo voltaje con los voltajes más altos necesarios para apagar los transistores de alto voltaje en este ejemplo, sino que no es posible que todo el ruido de voltaje en el circuito del puente interrumpa el microcontrolador. ¡Eres libre de usar los ADC en tu pequeño robot, a salvo del ruido del motor!
En todos estos ejemplos, tenga en cuenta que el optoacoplador funciona De una sola mano solamente. Las señales solo pueden pasar del lado del LED al lado del transistor. Entonces, si desea armar algo como una señal SPI o UART, puede hacerlo. Pero si desea aislar I2C, debido a que las señales deben ir en ambas direcciones, debe comprar un interruptor I2C para liberar las señales.
Características del circuito y CTR
El principal punto de venta de un optoacoplador es el aislamiento entre los dos lados. Un optoacoplador 4N25 cuenta con una tensión de prueba aislada de 5.000 V entre el LED y el transistor. Si coloca 500 V a través de él, verá una resistencia efectiva de más de 1012 Ω. Para todos los propósitos de voltaje normal, un optoacoplador mantiene el lado caliente caliente y el lado frío frío.
Entonces, ¿qué necesita saber antes de usar un optoacoplador en su circuito? El lado de envío enciende un LED, por lo que solo necesita saber su voltaje de umbral y cuánta corriente puede tomar. El circuito del lado receptor está más ocupado, ya que puede ser un fotodiodo, que probablemente necesitará un circuito de búfer operativo, o un fototransistor, sin el cual a veces se puede sintonizar.
Para saber qué tipo de circuito condicional se necesita, falta un ingrediente más: la cantidad de luz que emite el LED por miliamperio de corriente de entrada (la eficiencia del LED) y el número de miliamperios de corriente de salida del transistor o diodo . pasará a través de un fotón de luz que lo golpee (la ganancia de la cámara). Al cancelar la luz en el medio, obtienes el relación de transferencia actual (CTR), la corriente a través del colector del transistor dividida por la corriente colocada a través del LED.
De la hoja de datos 4N25 de Vishay (PDF)
Los CTR varían desde 1/100 para optoacopladores basados en fotodiodos hasta aproximadamente 1/2 para fototransistores y hasta 5-ish para fotodarlingtones. La ventaja de esta ganancia, de acuerdo con toda la cadena, está en términos de respuesta. Probablemente tampoco sudará mucho el CTR, ya que probablemente presionará otro transistor o proporcionará una entrada de alta impedancia de un microcontrolador con la salida del opt-in.
El CTR varía según dos factores a lo largo de la corriente del LED, e incluso con la temperatura y a través de varias partes. Básicamente, CTR es útil para un estadio, pero no es un tipo de proyecto difícil. Lo esencial es que definitivamente necesitará un amplificador externo, generalmente en forma de amplificador operacional, con un fotodiodo, y es posible que pueda omitir un solo amplificador de transistor para los tipos de transistor.
Para un optoacoplador con salida Darlington, es posible que ni siquiera necesite ningún otro elemento activo. El circuito más simple consta de una resistencia para limitar la corriente de la fuente de alimentación en el transistor. Si sabe que el LED funciona a 5 mA, por ejemplo, y el CTR es 1, entonces el transistor también puede tirar 5 mA a tierra, por lo que si elige que su resistencia de carga pase menos de 5 mA, el producto debería oscilar casi rel-al-rele. Debido a que CTR es un parámetro confuso, es posible que desee proyectar alrededor de 2 mA o más en este ejemplo.
Finalmente, también verá a menudo un diodo invertido (como en la especificación MIDI) paralelo al LED. Esto está destinado a evitar que las corrientes inversas o alternas exploten el LED. Algunos de estos LED de infrarrojos se queman con solo dos o tres voltios aplicados en reversa, por lo que un diodo externo es un seguro barato por un centavo.
La necesidad de velocidad
Además de una apreciación abstracta de los optoacopladores, mi principal razón para escribir este artículo es un circuito de Bob Pease que convierte un optoaislador de gelatina mediocre en un poder rápido. Como mencioné brevemente anteriormente, implementé MIDI para un proyecto de sintetizador. MIDI es básicamente un conjunto acordado de códigos transmitidos por un UART de 31.250 baudios optoaislado, 8N1.
La especificación MIDI requiere tiempos de caída y alta de menos de 2 μs cuando se empujan 5 mA a través del LED, y recomienda un Sharp PC-900 o 6N138 (hoja de datos PDF) para el optoacoplador. El 6N138 es un fotodiodo con un amplificador incorporado; solo tiene suficiente velocidad y CTR> 3. Sería muy conveniente. No tengo uno en mis partes, así que comencé a buscar alternativas.
Primero comencé con un optoacoplador Darlington 4N29 porque tiene un CTR alto y esperaba quitar solo una resistencia de carga, pero su aumento es demasiado lento alrededor de 9 μs incluso cuando la resistencia está configurada. Así que saqué 4N25, que es un optoacoplador de transistor normal, que según la hoja de datos de la pieza Vishay tiene un tiempo alto típico de 2 μs, que está justo en el borde, pero luego es impulsado por una corriente de 10 mA en el LED . En el circuito simple anterior, no pude obtenerlo más rápido que 5 μs a 5 mA. ¡Abucheo!
La solución fue este circuito del excelente Bob Pease Problema de circuitos analógicos. Esta joya reduce los tiempos de subida y bajada del 4N25 que tenía a mano, con un factor de al menos 25, de 5 μs inespecíficos a mucho menos de 200 ns. Problema no solo resuelto, sino completamente destruido. Bela!
El circuito Pease sigue esencialmente la salida del 4N25 a través de otro transistor, lo que aumenta el CTR efectivo del circuito en su conjunto y permite que el voltaje de salida oscile entre rieles. Este es el tipo de amplificador que necesitaría con todos los circuitos de fototransistor excepto los más simples.
Pero también agrega dos resistencias. R1
tira de la base del transistor de salida, lo que ayuda a acortar el tiempo de inactividad cuando el fototransistor ya no conduce. R2
da retroalimentación positiva a la base del fototransistor, ayudándolo a acelerar más rápido al agregar corriente a la base fotoeléctrica cuando el transistor se enciende. Usé los valores de Pease propuestos de 2 MΩ para R1
y 1 kΩ para R2
.
Este circuito es asombroso. Si está construyendo un dispositivo MIDI y tiene miedo de los tiempos lentos que debería ser, pruébelo. Con configuración cero, convierte un montón de elementos comunes en el equivalente a un optoacoplador mucho más rápido.
Mejor esfuerzo de 4N29: no es suficiente
4N25: todavía un poco lento
4N25: Detalle
Circuito Bob Pease: ¡Hermoso!
Detalle del circuito de Pease
Tu turno
Los optoacopladores son animales algo extraños. Por un lado, son completamente intuitivos: LED y fototransistor. Por otro lado, el circuito de soporte adecuado puede llevarlos a extremos espectaculares. ¿Cuál es tu circuito de suscripción favorito?
jcreedon dice:
Agregue el circuito adicional, o simplemente use 6N137, con un tiempo de subida de 23ns. Aproximadamente el mismo precio, menor lista de materiales, menos placa. https://www.vishay.com/docs/84732/6n137.pdf
Georgia dice:
No ha leído un artículo completo, ¿verdad?
dcfusor2015 dice:
Un pequeño detalle, que NO es un par de Darlington, Darlington tiene a los coleccionistas atados. Haga esto en esta cicuta y volverá a disminuir la velocidad. Pease era más inteligente que eso.
ref: https://eo.wikipedia.org/wiki/Darlington_transistor
Lo que notará es que, por lo general, tampoco tiene la resistencia marcada como R2 aquí en el circuito, lo que carece de elementos de frenado adicionales.Elliot Williams dice:
Tienes razón. Fijo de noche.
Frankbus dice:
Solo uso 6N138 para mi interfaz MIDI Kerberos, con un búfer de disparo schmitt adicional y diodos de protección ESD. Vendido varias 100 veces. Así que no hay problemas hasta ahora:
https://i.imgur.com/pgQTwri.pngRen dice:
MIDI, Kerberos ...
en el mismo ...
¿Es así como los Kerber pueden bloquear las guitarras mientras están atrapados en su cápsula espacial?Ren dice:
Lo siento, estaba confundido acerca de Kerbal y Kerberos ...
ublditkits dice:
Diseñamos este conjunto de herramientas que utiliza el 6N238: http://a.co/8IkC23R
Elliot Williams dice:
Esta es la parte sugerida en la especificación MIDI, por lo que debería ser una buena elección.
Como muchas personas han señalado a continuación, hoy en día existen opciones más rápidas que destruirían la tecnología de finales de los 80.
Tampoco lo tenía en mi armario, aunque luego encargué unos 6N138 para el próximo proyecto, sea el que sea.
Paul Bryson dice:
Mi aplicación favorita para opciones:
Aunque técnicamente no es un "optoacoplador", los relés de estado sólido con salidas FET producen interruptores de sonido casi perfectos con una distorsión extremadamente baja y un acoplamiento de bajo ruido, sin el riesgo adicional de "bucles de tierra". Se pueden intercambiar de forma remota con un bucle de corriente, lo que hace que el control sea muy resistente al ruido. Y debido a que se encienden con bastante lentitud, los clics y los estallidos son muy bajos.TGT dice:
Oye, eso suena bastante interesante, lo recordaré para futuros proyectos de audio.
Nunca antes había aprendido la diferencia y ahora me has asombrado. De todos modos, ¿qué hace que un relé de estado sólido no sea un optoacoplador?
Scottswaaley dice:
Un relé de estado sólido es a menudo un triac (o similar), activado por un dispositivo opt-in. Muchos también incluyen circuitos de detección de cruce por cero y varias formas de ayudar con la conmutación de terceros.
Paul dice:
Estas opciones de salida Fet también se utilizan comúnmente en un osciloscopio para acortar el límite de CA y cambiar a la medición de CC.
También para la salida de escape.
Murray dice:
Rendimiento bastante impresionante. Me gusta usar la salida como volante actual. Esto reduce el voltaje a través del fototransistor durante un cambio, tiende a ser la capacitancia, lo que reduce el rendimiento, y menos cambio de voltaje significa menos efecto de capacitancia. Básicamente, trate de mantener la oscilación del voltaje de salida lo más bajo posible, construya su circuito para detectar un cambio de corriente, no un cambio de voltaje.
Murray dice:
En el caso de los análogos, pueden ser muy ruidosos. ¿Quizás una buena fuente de ruido blanco?
¿Se quedó anoche en el Holiday Inn Express? dice:
Este comentario me confunde. ¿Crees que el arreglo está mal?
SteveS dice:
Algo memorable al usar optoacopladores utilizados para aislamiento de CC de alto voltaje (como en el ejemplo de un controlador de motor) es que siempre debe verificar que el dispositivo utilizado esté clasificado para uso de CC.
Si bien casi cualquier optoacoplador es adecuado para aislar un bucle de CA o de tierra, muchos de ellos fallarán lentamente si se exponen a un potencial continuo de alto voltaje constante durante meses. Se refiere a una inyección de carga en el sustrato de un fototransistor.
Por lo general, hay una nota o dos en la hoja de datos y, para casos extremos, hay dispositivos diseñados específicamente para soportar kilovoltios de CC para siempre.
Brian dice:
Siempre que el voltaje operativo no exceda el voltaje operativo nominal del IC, no hay una diferencia significativa de MTTF entre CA y CC.
Las diferencias en el aislamiento AC-DC están más relacionadas con el diseño de la PCB y con el diseño de los circuitos ópticos.
Brian dice:
Santa desinformación, Batman. La clasificación de resistencia di-eléctrica 4N25 es de 2500 V y la tensión de funcionamiento nominal es de 250 V a 400 V, según la versión del estándar de prueba.
HaxGrrl dice:
También vale la pena echarle un vistazo a la serie IL600. Tienen un principio de funcionamiento completamente diferente (el efecto de magnetorresistencia gigante) y son mucho más rápidos que los optoacopladores típicos.
Simplemente manténgalos fuera de los campos magnéticos fuertes. Colocar un imán de neodimio en el paquete lo cerrará temporalmente.
NiHaoMike dice:
Los dispositivos analógicos y las tecnologías de la información también están fabricando aisladores digitales rápidos.
franco dice:
Gracias, eso es exactamente lo que estaba buscando, pero no sabía que existían.
JDX dice:
Interesante: debe necesitar la velocidad, sin embargo, porque cuestan aproximadamente 10 veces el precio de los dispositivos opcionales.
Vagabundo hastiado dice:
También reducirá la velocidad al sobrepasar el LED de entrada. Da como resultado un transistor súper saturado que tarda más en apagarse. El hecho de que pueda controlar el LED con 20 mA o más, no significa que tenga que hacerlo.
EMCONTROL dice:
Otro punto: debido a que es un LED, un aislante óptico sufrirá degradación con el tiempo a medida que disminuya el brillo del LED. Conducir el LED a una corriente más baja disminuye el efecto con el tiempo, por lo que el diseño tomará más tiempo. Esto es especialmente cierto si el diseño tiene que funcionar durante largos períodos a altas temperaturas.
Elliot Williams dice:
De verdad, pero. Experimenté con estas opciones (ciertamente lentas) y noté que la velocidad de conmutación aumenta con la corriente de conducción. Esto también aparece en las hojas de datos.
La especificación MIDI es un bucle de 5 mA y me conecto a todo tipo de dispositivos externos, por lo que, aunque podría alimentar los LED con más fuerza, no garantiza que ningún otro dispositivo funcione.
Ley 2001 dice:
No llamaría a 31,250 baudios rápido 🙂 solo un pensamiento.
Ren dice:
"Cualquier valor inferior a 1 GHz es CC"
-desconocidoCRJEEA dice:
Y por encima de 1THz está la brujería
Ren dice:
B ^)
Sarcástico dice:
Entonces, ¿dónde compra sus visores de CA? 😉
Elliot Williams dice:
¡Bastante justo! Pero es de alta velocidad para la parte proyectada para 60/120 Hz.
No llamarías a 100 mph rápido en un Ferrari, pero es realmente asombroso para una Vespa.
RB dice:
s / amaz / teruri /
Ren dice:
B ^)
Ley 2001 dice:
Este artículo está listo para usar los términos "aislamiento galvánico" y "aislamiento galvánico".
forwardprgrmr dice:
Estaba feliz con H11L1. No olvide colocar la tapa a través de la resistencia del disco.
Scottswaaley dice:
Mi favorito es el opto-triac. A menudo los uso en aplicaciones de control de CA de alta fase y para forzar la conmutación en triacs de potencia para evitar el arco de los relés electromecánicos.
BrilaBluJim dice:
Tengo un sistema con más de 100 kV de aislamiento: se llama teléfono celular con un enchufe enchufado a su micrófono (por supuesto a través de un divisor de voltaje), enviando datos a través de WiFi o Bluetooth. Frecuencia de muestreo> 40 kHz.
BrilaBluJim dice:
Esto también se puede hacer con microcontroladores, por supuesto. Un punto es que los optoaisladores son hijos de la década de 1970. Hoy en día existen mejores formas.
Scott Swaaley dice:
¿Cómo qué?
Vadear dice:
Los aisladores magnéticos hacen casi lo mismo pero mejor.
Janostman dice:
Jesús, simplemente hizo MIDI y obtuvo un ritmo de GHz de alto voltaje.
Agárrate.Paul dice:
Esperar. Esta explicación no tiene mucho sentido.
"R2 da retroalimentación positiva a la base del fototransistor, ayudándolo a acelerar más rápido al agregar corriente a la base fotoeléctrica cuando el transistor se enciende".
Primero, R2 no se conecta a la base del optoacoplador excepto por 2 Mohm R1. La constante de tiempo será de unos pocos microsegundos, asumiendo generosamente que la base es menor que unos pocos pF.
En segundo lugar, la base de Q1 (y, por tanto, R2) no puede oscilar más de 0,7 V sobre el suelo.
En tercer lugar, R2 es siempre más negativo que la base del fototransistor: de ninguna manera puede agregar corriente a la base del fototransistor.
Pease, él mismo, no describe el circuito de esta manera: afirma que solo llega a 5 us, no a 200 ns, y abrevia la explicación, diciendo que R1 es “adaptar el sesgo”.
Supongo que R1 solo afecta al fototransistor que está más lejos y elimina la carga generada por la foto más rápido cuando la luz se detiene, en lugar de esperar a que una carga se deslice a través de la base.
Alan dice:
Supongo que las etiquetas R1 y R2 deben cambiarse.
taciucmarius dice:
Probé el esquema yo mismo y también hice una simulación de LTspice y parece que me falta algo o no funciona:
https://cdn.la-tecnologia.io/images/4024401526020026370.d75a6638d144cc3f7e9b167b32c2350aMe parece que está tratando de sesgar un transistor NPN (el que está dentro del opt-in) con el transmisor.
Automáticamente pensé en mi proyecto e intenté ver si podía mejorar las pendientes de mi mosfet y luego probé con un transistor bipolar y luego con múltiples optoacopladores y transistores, diferentes valores, voltajes y resistencias. El efecto es el mismo y no sé de dónde sacó Elliot Williams el esquema. ¿Más información, Elliot?
Continuaré intentando posiblemente cambiar las resistencias juntas. Aquí está la página de mi proyecto:https://la-tecnologia.io/project/94905-hakko-revenge
taciucmarius dice:
Si. Ejecuté la simulación de nuevo. Parece funcionar solo si pones esa resistencia de 1K en el colector Q1. Puedo ver porque. Eso no me ayuda mucho y no puedo implementar esto en mi esquema.
gustiniano dice:
Hay un circuito muy similar pero un poco más simple (¿elegante?) En el libro de RA Penfold "More Advanced MIDI Projects" publicado por Bernard Babini en 1989 (si puede encontrarlo). Utiliza el transistor de conmutación BC549 en la salida para aumentar la velocidad de conmutación relativamente barata de TIL111 y elimina dos de las resistencias. El libro tiene muchos otros circuitos prácticos de dispositivos MIDI para explorar ...
John Smith dice:
Una opción que usé cargó demasiado el circuito y estaba presionado por el tiempo. Usé FET para reemplazar el voltaje más alto ... y terminó explotando un equipo costoso.
Lo supe mejor, lo ignoré y pagué el precio. ¡Utilice siempre una opción para cambiar voltajes más altos!
Saabman dice:
Recuerdo haber hecho algo similar cuando tenía unos 15 años tratando de hacer un cazador ligero con un dado electrónico para conducir triacs. Usar un Chanel estaba bien, pero cuando agregué algunos triacs más conectados directamente al mostrador, apareció de repente un gran agujero. (afortunadamente sabía lo suficiente sobre el voltaje eléctrico como para no tocar nada cuando estaba enchufado)
Macintosh dice:
Eche un vistazo a los aisladores digitales. Tiempos de subida rápidos, alto aislamiento, paquetes con los mismos pines que las opciones. No se requieren elementos externos.
Ryan T Vasquez dice:
De acuerdo, las cifras del CMTI también son mucho mejores.
Alan dice:
Es un pequeño salto de los optoacopladores a los cables de fibra óptica.
Me han dicho que es técnicamente posible usar la misma fibra en dúplex (para su condición I2C) con diferentes longitudes de onda, pero cuando calcula el costo de una segunda fibra, rara vez se considera práctico.
Herbert dice:
suena como un buen artículo ..
mímica dice:
¿Puedes cambiar la imagen del esquema para que se amplíe cuando haces clic en ella?
ubld.it Electroincs dice:
Aquí hay un kit de placa de conexión MIDI que diseñamos que utiliza 6N138 Opto http://a.co/8IkC23R
Código Arduino esquemático y de muestra aquí: https://github.com/ubldit/MIDI_BreakoutBoard
¡Feliz tintineo!
calcio3000 dice:
También hay optoaisladores de "salida lógica" para aplicaciones digitales rápidas. El TLP105, por ejemplo, requiere máximos de 75 ns para tiempos de subida y bajada. Pero te cuestan un buen centavo.
calcio3000 dice:
* lo harán, o "irán", o "están entrenados para", o "no son hombres, por lo que no se sentirían culpables"
Ken N dice:
Buen truco con el 4N25, pero el esquema está casi inexplorado, especialmente lo que sucede alrededor de R1 y R2. ¿Sería posible obtener una mejor imagen en el artículo o un enlace al original?
Elliot Williams dice:
Reparado. Haga clic en la imagen para ver la versión completa.
iu dice:
Sería interesante ver destrucciones físicas de varios tipos de aislantes opto / magnéticos / etc.
¿Es posible extraer, digamos, los fototransistores o fotodiodos? ¿Cómo se comparan con los fotodiodos discretos que se obtienen fácilmente? ¿Puedo imaginar que sean más rápidos que el BPW34 habitual si son más pequeños y, por lo tanto, tienen menos capacitancia?
Lo mismo ocurre con los aislantes magnetorresistivos gigantes: aunque todos sabíamos que los cabezales HDD los contienen, serían una fuente más confiable, barata y repetible, porque no es necesario quitarlos de los cabezales HDD ...
Arte Mezins dice:
Tengo una pequeña opción de remache de la declaración: "... y eso le da al sólido aislamiento unidireccional". AISLAMIENTO es "todas las formas", no solo una. Un diodo aislante es unidireccional, ignorando su corriente inversa. La otra cosa que decir sobre el aislamiento HV es que los modos fallidos suelen ser catastróficos, quizás incluso más que las descargas ESD en un IC (por ejemplo, "Lightning"). Trabajé para una empresa que vendía muletas a la FAA, y deberían haber visto algunas de las cosas que obtuvimos que golpearon mi rayo, incluso a través de enormes postes de autobús de cobre sólido y capas contra rayos. Un problema era que estos estaban hechos de equipos VOR ubicados en las montañas y el único buen objetivo del rayo era su refugio de metal y su contenido.
Una configuración de PCB también es fundamental para el éxito de cualquier plan de aislamiento general, e incluso puede requerir algo como un pequeño escudo de Faraday. Hace poco recibí algunas cosas de alta tensión de China y noté que se eliminó el material de PCB entre los terminales de alta y baja tensión de un relé para afectar un mejor aislamiento (asumiendo baja humedad).
Los controles remotos de infrarrojos y sus receptores tienen un buen aislamiento. IrDA puede hacer> 1 Gbps; consulte Wikipedia. El dúplex completo complica los proyectos.
ytrewq dice:
Mis optocircuitos favoritos son los rodillos de vacío domésticos que hago para construir sonfx (compresores, etc.). Uno led aquí, un fotoresistor allá, un tubo negro alrededor y listo: un resistor que todo puede operar, desde la misma señal ajustada y amplificada hasta un pin de microcontrolador. Haga dos y conecte los dos cueros en serie con su conexión central cableada a una salida con capacidad push-pull, luego conecte los dos fotorresistores en serie y obtendrá un potenciómetro que puede conducir con pwm. Un fotorresistor también es esencialmente lento, por lo que a menos que se use una frecuencia en el rango de sonido, no hay necesidad de filtrar porque la señal de excitación nunca sangrará en la ruta del sonido.
JaggedNZ dice:
Si termina aquí tratando de obtener un optoacoplador de 4 pines como el l817, ltv817 o pc817 que funcione para la transmisión de datos MIDI, debe usar la siguiente configuración de amplificador https://www.mikrocontroller.net/attachment/296701/PC8x7-MIDI.png como se encuentra en este foro alemán https://www.mikrocontroller.net/topic/400055
Sin esto, la salida se verá como un conjunto de aletas de tiburón con 8k pull up y como un solo bit con 220ohm pull (¡de acuerdo con el tiempo de respuesta más rápido en la hoja de datos de ltv-817!)
Jack Evans dice:
La publicación original de Bob Pease de este circuito NO tiene resistencia de carga en el colector del transistor de salida.
Obviamente un error, pero ¿de quién es el error? Dudo que fuera de Bob.Dziezuk Fabrice dice:
Hola. Gracias por el esquema, pero puede haber algún error o mala interpretación en el esquema. Por lo general, todos los símbolos de la tierra están vinculados al mismo punto. Si hace esto en este esquema, afloja el aislamiento y crea un bucle de tierra. El pin dos del optoacoplador debe conectarse al pin 5 en la parte posterior del gabinete MIDI SOLAMENTE, y no al resto de la tierra esquemática. También falta el diodo de protección inversa en la entrada.